Aunque podemos instalar programas de forma gráfica, siempre podemos recurrir a la consola para instalar cualquier programa.
A muchos usuarios esta opción les puede parecer un poco más complicada y algo críptica. Nada más lejos de la realidad; cuando uno se acostumbra es mucho más cómodo, fácil y rápido.
Existen dos formas de instalar programas en modo texto: con aptitude y con apt-get.
Ambos programas son muy similares, salvo en un detalle: aptitude recuerda las dependencias que se han aplicado en la instalación de un paquete. Esto significa que si se instala o actualiza una aplicación con aptitude y luego se quiere desinstalar, aptitude borrará el programa junto con todas sus dependencias (excepto si son usadas por otros paquetes). Si se instala con apt-get o con entorno gráfico Synaptic, la desinstalación borrará sólo el paquete especificado, pero no las dependencias.
Uso
- instalar paquetes:
$ sudo aptitude install
- Desinstalar paquetes:
$ sudo aptitude remove
- Desinstalar paquetes (incluyendo archivos de configuración):
$ sudo aptitude remove --purge
- Actualizar la lista de paquetes disponibles:
$ sudo aptitude update
- Actualizar el sistema con las actualizaciones de paquetes disponibles:
$ sudo aptitude upgrade
- Obtener una lista de opciones del comando:
$ sudo aptitude help
Para instalar paquetes desde la línea de comandos también podemos usar apt-get, aunque es preferible el uso de aptitude por el manejo de dependencias. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario